Calentadores de agua y Boilers en Puerto Vallarta

Calentadores de Agua- Boilers, Eléctricos, de Gas y Solaresen Puerto Vallarta

Venta, instalación y mantenimiento

 

En Dicabo Puerto Vallarta contamos con un amplio catálogo de calentadores de agua y boilers de las mejores marcas, diseñados para cubrir tanto las necesidades de tu hogar como de proyectos profesionales. Nuestros equipos garantizan agua caliente de manera eficiente, segura y duradera, adaptándose a cada tipo de instalación: residencial, comercial o industrial.

 

Ya sea que necesites un calentador solar para ahorrar energía, un boiler de paso a gas para tu casa o un calentador eléctrico confiable para tu negocio, en nuestra tienda encontrarás la mejor opción respaldada por calidad, asesoría personalizada y servicio postventa.

Tipos de calentadores o boilers de agua

Calentadores de agua
a gas  en puerto vallarta

Existen dos tipos: depósito y de paso. Ambos tipos pueden utilizar gas LP o gas natural.

Calentadores de agua
eléctricos en puerto vallarta

Existen 2 tipos de depósito y de paso; ideales para espacios pequeños y de poco consumo.

Calentadores de agua
solares en puerto vallarta

Una solución sustentable que reduce tus costos de energía hasta en un 70%.**

Calentadores de agua
híbridos en puerto vallarta

Combina dos tecnologías para calentar agua: una bomba de calor y una fuente de energía tradicional

¿Cómo elegir el tipo de boiler que necesito para mi casa?

Para escoger el boiler ideal piensa en qué tipo de energía tienes en casa (gas, electricidad o solar), cuántas personas lo usarán y en cuántos puntos de agua se necesita al mismo tiempo. También revisa la presión de agua, el espacio donde se instalará, el clima de tu ciudad y cuánto quieres invertir.

Número de personas en casa

De 1 a 2 personas → un boiler instantáneo (de paso) es suficiente, con capacidad de 6–10 litros/minuto.

 

De 3 a 4 personas → necesitas un boiler de paso de mayor capacidad (11–16 litros/minuto) o un boiler de depósito de 40–80 litros.

Más de 5 personas → se recomienda un boiler de depósito de gran capacidad (más de 100 litros) o un sistema híbrido solar + gas/eléctrico.

Fuente de energía disponible

Gas LP o natural: los más comunes y económicos en operación.

Eléctricos: prácticos para departamentos pequeños o donde no hay instalación de gas.

Solares: ideales en climas cálidos como Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con hasta 70% de ahorro energético.

Espacio para instalar

Los boilers de paso ocupan poco espacio y se instalan en pared.

Los de depósito requieren un área mayor y ventilación adecuada.

¿Cómo elegir el tipo de boiler que necesito para mi negocio?

Si buscas un boiler para tu negocio, piensa primero en cuánta agua caliente necesitas al mismo tiempo y con qué frecuencia. Revisa qué tipo de energía tienes disponible (gas, electricidad o solar) y cuánto quieres gastar en consumo y mantenimiento. También considera el espacio para instalarlo, la presión de agua en tu local, las regulaciones que debas cumplir y cómo tu elección puede impactar al medio ambiente.

Demanda de agua - Consumo por día/hora-

Un restaurante pequeño puede funcionar con boilers de paso de alto rendimiento.

Un hotel mediano requiere sistemas de depósito de gran capacidad (200–1000 litros) o módulos de calentadores en cascada que trabajen de manera simultánea.

En spas y gimnasios, los sistemas solares híbridos son muy recomendados por su bajo costo de operación.

Constancia

Para un negocio no basta que el agua salga caliente, debe hacerlo de forma continua, sin interrupciones. En estos casos se recomiendan sistemas profesionales de alta recuperación, capaces de mantener el flujo incluso en horas pico.

Eficiencia energética y costos de operación

Un sistema mal dimensionado puede disparar la factura de gas o electricidad.

En climas como el de Vallarta, los calentadores solares comerciales reducen drásticamente el gasto, siendo una inversión que se recupera en 1–3 años.

Calentadores de agua a gas

Boilers de depósito

  • Funcionamiento: Mantienen agua caliente almacenada en un tanque, siempre lista para usarse.

  • Ventajas: Ideales para hogares con varios servicios de agua (como múltiples regaderas, lavabos o lavadoras). Garantizan un suministro constante.

  • Desventajas: Ocupan más espacio que los de paso y suelen tener un mayor consumo energético.

Boilers de paso o instantáneos

  • Funcionamiento: Calientan el agua en el momento en que se abre la llave, sin necesidad de un tanque.

  • Variantes:

    • Instantáneos: se encienden al momento y calientan de inmediato.

    • De rápida recuperación: cuentan con un pequeño depósito que mejora el flujo continuo.

  • Ventajas: Ahorran hasta un 70% de gas, son más compactos y perfectos para departamentos o espacios reducidos.

  • Desventajas: Requieren un flujo de agua constante para evitar variaciones de temperatura.

Calentadores de agua eléctrico

Boilers de depósito

Cómo funcionan:
Estos equipos cuentan con un tanque que almacena agua y la calienta mediante una resistencia eléctrica.

Características principales:

  • Garantizan un flujo constante de agua caliente, ideal cuando varios puntos de uso (como regaderas, lavabos o lavadoras) funcionan al mismo tiempo.

  • Mantienen la temperatura del agua dentro del tanque, lo que implica un mayor consumo de energía al estar en uso continuo.

Uso recomendado:
Son perfectos para casas o negocios en Puerto Vallarta que requieren grandes volúmenes de agua caliente, por ejemplo, hoteles boutique, restaurantes o familias grandes.

 

Boilers de paso o instantáneos

 

Cómo funcionan:
Calientan el agua al instante mientras fluye por el dispositivo, sin necesidad de almacenamiento en un tanque.

Características principales:

  • Compactos y fáciles de instalar, ideales para espacios reducidos.

  • Eficientes, ya que consumen energía solo cuando se requiere agua caliente.

Uso recomendado:
Son una gran opción en departamentos, oficinas pequeñas o para aplicaciones específicas como duchas eléctricas o calentadores de grifo en Puerto Vallarta.

Calentadores de agua solares

Cómo funciona un calentador solar?

Captación de energía:
El colector solar (puede ser de panel plano o tubos al vacío) atrapa la radiación solar.

Transferencia de calor:
La energía captada se convierte en calor y se transfiere al agua o a un fluido caloportador que circula por el sistema.

Almacenamiento:
El agua caliente se conserva en un tanque térmico, lista para ser utilizada en cualquier momento.

Circulación:
Puede funcionar por termosifón (movimiento natural del agua) o con bomba de circulación, dependiendo del diseño.

 

Tipos de calentadores solares

 

De tubos evacuados:
Utilizan tubos de vidrio al vacío con gran eficiencia, perfectos para aprovechar al máximo la radiación solar.

De paneles planos:
Funcionan con un colector plano dentro de una caja aislada con cubierta de vidrio, que ayuda a mantener el calor del agua.

Calentadores de agua híbridos

¿Cómo funciona un calentador híbrido?

Bomba de calor:
Extrae calor del aire circundante, incluso a bajas temperaturas, y lo transfiere al agua en el tanque. Funciona como un refrigerador invertido, aprovechando el calor ambiental de manera eficiente.

Resistencias eléctricas:
En caso de alta demanda o cuando se necesita calentar el agua más rápido, el sistema activa resistencias eléctricas integradas que complementan la bomba de calor.

Modos de operación:
Los calentadores híbridos pueden alternar entre diferentes modos según las condiciones climáticas y las necesidades del usuario, maximizando la eficiencia y el ahorro energético.

 

Ventajas de un calentador híbrido

 

Alta eficiencia energética: Consumen menos electricidad que un calentador eléctrico convencional, lo que se traduce en un ahorro económico notable.

Amigable con el medio ambiente: Al reducir la dependencia de combustibles fósiles, disminuyen las emisiones de CO2 y promueven un uso más sostenible de la energía.

Mayor vida útil: Su diseño y funcionamiento permiten que duren más tiempo que los calentadores de agua tradicionales.

 

Tenemos el calentador de agua que necesitas

Te asesoramos en tus proyectos

Cuentamos acerca de tus necesidades e instalaciones, podemos apoyarte haciendo visitas en tu domicilio para ofrecerte la mejor opción disponible y a un precio competitivo.

¿Qué necesitas para instalar un boiler?

  • Fuente de energía disponible

    • Define si usarás gas natural, gas LP, electricidad o energía solar. Esto determinará el tipo de boiler que puedes instalar.

  • Instalación de gas o electricidad

    • En caso de gas: contar con tuberías certificadas, regulador, válvulas de seguridad y ventilación adecuada.

    • En caso de eléctrico: instalación eléctrica segura con el calibre de cable y protección adecuada (breakers o pastillas).

  • Presión y caudal de agua

    • Verifica la presión que llega a tu casa. Los boilers de paso requieren buena presión, mientras que los de depósito pueden trabajar mejor con presiones bajas.

  • Espacio para la instalación

    • Elige un lugar seguro, ventilado, protegido de la intemperie (si no es un modelo diseñado para exterior) y de fácil acceso para mantenimiento.

  • Conexiones hidráulicas

    • Deben ser de buena calidad y tener válvulas de corte para poder dar servicio al equipo sin afectar toda la casa.

  • Condiciones de seguridad

    • En modelos de gas, se recomienda instalar un ducto para salida de gases y revisar que no existan fugas.

    • En eléctricos, una correcta puesta a tierra.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de boiler es mejor para mi casa?

Depende del número de personas y servicios que usan agua caliente al mismo tiempo. Los boilers de depósito son ideales para familias grandes o cuando se usan varias regaderas al mismo tiempo. Los boilers de paso o instantáneos son más eficientes y compactos, perfectos para departamentos o hogares pequeños.

¿Cuál es la diferencia entre un boiler eléctrico, de gas y solar?

Eléctrico: Calienta el agua con resistencias y es fácil de instalar, seguro y eficiente.

Gas (LP o natural): Usa gas para calentar el agua, ideal para grandes volúmenes y rápida recuperación de calor.

Solar: Aprovecha la energía del sol, reduce consumo eléctrico o de gas y es amigable con el medio ambiente.

¿Qué es un boiler híbrido y por qué conviene?

Un boiler híbrido combina una bomba de calor que extrae energía del aire con resistencias eléctricas. Esto lo hace más eficiente que un calentador tradicional, reduce el consumo de electricidad y es una opción ecológica para ahorrar en tus facturas.

¿Cuánto espacio necesito para instalar un boiler?

Los boilers de depósito requieren más espacio porque tienen un tanque grande, mientras que los de paso o instantáneos son compactos y se pueden colocar en lugares reducidos. Los calentadores solares o híbridos necesitan espacio para el tanque y, en el caso de los solares, también para los paneles o colectores.